Las agencias de turismo se preguntan acerca de las inadmisiones actuales en México

A pesar de que México es el segundo país al que más viajan los colombianos, la situación actual de ingreso al estado conocido por tener una de las mejores gastronomías de Latinoamérica, ha preocupado tanto a turistas como a agencias de viajes en general.

Al aumentar significativamente el número de colombianos inadmitidos en el ingreso al país mexicano, se han realizado diversas investigaciones para aclarar los hechos y lograr que a menos personas les sea negado el ingreso.

Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato, señaló que este tipo de escenarios, que generan cancelaciones y retrasos en los planes del viajero, traen afectaciones turísticas para ambos países.

‘‘Lo que estamos pidiendo es una intervención del Gobierno Nacional y las cancillerías para que haya respeto y reciprocidad, porque aquí a los mexicanos los recibimos muy bien y no tenemos ninguna queja de recibirlos en nuestro país’’, añadió la ejecutiva.

En el primer semestre del 2022, el flujo de nacionales hacia México aumentó un 73%, con respecto al 2019. Y aunque el ingreso de colombianos no admitidos solo representa el 1,1%, con un total de 6.625 personas a las que se les rechazó el paso, este tema ha sido preocupante.

La industria turística de México manifestó su desaprobación y pidió regulaciones y aclaración acerca de los requisitos necesarios de manera exacta para reducir la prohibición de visitantes a su nación.

En entrevista con Ladevi México, Judith Guerra, presidenta del Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas (GMA), afirmó que, si bien la industria está consciente de que la situación migratoria es delicada, debe haber requisitos claros por parte de la autoridad.

¿De qué manera se puede asegurar el ingreso al país mexicano?

Acá te contamos.

Al ser uno de los destinos más visitados por los colombianos, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia compartió algunas recomendaciones para evitar inconvenientes en Migración México:

  • Diligenciar de manera oportuna el formulario de pre registro
  • Llevar de forma impresa todos los registros de pago de hotel, tours y demás…
  • Ser claro y puntual en la entrevista con el funcionario de Migración México
  • Demostrar solvencia económica, en promedio US$100 a US$500 por día
  • Presentar un itinerario con planes turísticos, especificando fechas y lugares

En el caso de Viajes y Viajes, hemos desarrollado nuestro programa de ¡Viva México!, donde el año pasado llevamos a más de 100 personas a conocer este maravilloso destino. Ciudad de México, Teotihuacán, Querétaro, San Miguel de Allende, Guanajuato, Guadalajara, Tequila, Morelia y Pátzcuaro serán los lugares encargados de presentarte una de las mejores vacaciones de tu vida.

Esta salida en grupo con tiquetes incluidos promete llevarte a conocer una de las ciudades más grandes y llenas de historia: Ciudad de México. Donde se iniciará el día en Tlatelolco para visitar “La  Plaza  de  las  Tres  Culturas”,  una  de  las  más  significativas  en  la  ciudad,  ya  que  en  ella  se  reflejan  tres  importantes  etapas  de  la  historia  de  México:  la  prehispánica,  la  virreinal  y  la  contemporánea. También visitarás la Basílica de Guadalupe, en donde conocerás el manto original de San Juan Diego, elemento en el que se plasmó la imagen de la Virgen de Guadalupe.

¿Cómo te ha parecido?

Si quieres conocer más, te invitamos a conocer nuestro programa de ¡Viva México! haciendo clic aquí

Bibliografía:

Agencias de Colombia y México exigen claridad en los requisitos de ingreso (ladevi.info)

https://colombia.ladevi.info/c45319

Por: Katherine Rueda – Viajes y Viajes

Scroll al inicio