3 ciudades imperdibles en tu viaje a Suiza

Si tu sueño es conocer Europa, aquí encontrarás requisitos para viajar a Suiza, su idioma y más.

Suiza es un país con paisajes impresionantes, las películas Chaplin y La Insoportable Levedad del Ser han sido dos films rodados en este maravilloso lugar lleno de verdor y montañas.

Acá te damos un resumen.

Los idiomas oficiales hablados en Suiza son el alemán, francés, italiano y el romanche. Para ingresar al país solo necesitas pasaporte actualizado.

¿Por qué Suiza es un país rico? La nación deslumbra con su historia, arte y cultura, además de contar con el reconocimiento de brindar la mejor calidad de vida. Cuando se piensa en Suiza, lo primero que viene a la mente es el fondue, el chocolate, los relojes y el yodel.

Dentro de su geopolítica existen ciudades grandes y cosmopolitas tales como Ginebra o Zurich, pero también cuenta con otras conocidas por su gran tradición y rica arquitectura como Thun y Friburgo.

Dentro de las ciudades más bonitas de Suiza están Ginebra, Berna, Lausana, Basilea, Thun, Friburgo, Lucerna, Ginebra y Zúrich. Es importante destacar los últimos tres destinos, ya que están incluidos en el programa Europa por Primera Vez de Viajes y Viajes, agencia de turismo con 40 años en el mercado, enfocados en diseños de autor y destinos internacionales.

Si eliges formar parte de esta salida conocerás España, Francia, Italia y Suiza.

A continuación, ampliaremos información destacada sobre estos tres bellos destinos en Suiza:

Ginebra: Ginebra es una ciudad en movimiento, un centro financiero y global de la diplomacia, en ella se encuentran ubicadas numerosas corporaciones mundiales. Es cierto también que Ginebra es la ciudad que alberga el mayor número de organizaciones internacionales en el mundo.

Esta ciudad ha sido reconocida como la urbe más compacta del mundo y la ‘‘capital de la paz’’.

Su clima generalmente es templado y húmedo, la capital está ubicada a 400 msnm. Los días soleados son raros, a pesar de que ha tenido últimamente más de los usuales debido al calentamiento global.

Ginebra cuenta con su época de invierno entre los meses de noviembre y febrero, fechas ideales para realizar actividades o deportes de invierno.

La primavera llega a la ciudad en los meses de marzo a mayo, el verano florece en la urbe en los meses de junio a agosto al lado de noches frescas y el otoño llega en los meses de septiembre a noviembre.

Para darte una idea más precisa de las temperaturas en Ginebra en los diferentes meses del año, te dejamos la siguiente guía de grados promedio:

Enero -7°C

Febrero 3.0 °C

Marzo 6.9 °C

Abril 10.5 °C

Mayo 14.6 °C

Junio 18.5 °C

Julio 20.7 °C

Agosto 20.2 °C

Septiembre 16.0 °C

Octubre 11.4 °C

Noviembre 6.0 °C

Diciembre 2.8 °C

Finalmente como dato curioso te contamos que esta maravillosa ciudad tiene el salario mínimo más alto del mundo.

¿Qué tal suena?

Zúrich: Ubicada en el corazón de Europa, tiene la vida nocturna más estimulante de Suiza. Es una de las metrópolis con mejor calidad de vida del mundo y se considera una ciudad Boutique. Es el centro económico y educativo de Suiza, sus ciudadanos son genuinos cosmopolitas y disfrutan de un plato atractivo.

Al igual que en Ginebra, esta urbe tiene su época de invierno y en ella se pueden realizar diversas actividades tales como el ski, subir en trineo, pasear con raquetas o simplemente tomar fotografías mientras se disfruta del paisaje nevado.

En verano el lugar recibe a los estudiantes, compañeros y familia, son comunes los paseos junto al lago, el gentío en las plazas o en las zonas de baño.

En Zúrich se destacan sitios tales como la calle Bahnhofstrasse, la colina de Lindenhof, el viejo barrio de marineros y pescadores Schippe y el puente más antiguo de Zúrich Rathaus-Brücke.

Todas estas zonas pueden recorrerse de la mano de Viajes y Viajes, si quieres conocer el itinerario te invitamos a hacerlo aquí.

La temperatura en Zúrich es ligeramente continental, con inviernos muy fríos y veranos calurosos. La temperatura mínima es de –1 °C y la máxima de 24 °C.

Dentro de las actividades que se pueden realizar en esta maravillosa metrópoli están dar un paseo por el lago, visitar algún buen mirador, caminar por sus calles, ir de compras, curiosear en los museos, ver el atardecer, viajar en crucero y disfrutar del arte que ofrece la ciudad.

Lucerna: Lucerna está situada a orillas del lago de los Cuatro Cantones y ha conservado en sus edificaciones, plazas y callejuelas el encanto medieval.

Tiene unos 1.300 años, y pasó de ser un pueblo de pescadores a una ciudad.

La casa real de Habsburgo conquistó Lucerna en 1291, y más tarde se uniría a la Confederación Suiza en 1332.

‘‘Lucerna siguió prosperando gracias a las mercancías enviadas desde Alemania desde el norte; y también a las enviadas desde el sur de Italia. Sin embargo, la ciudad casi se destruyó en 1601 cuando un terremoto sacudió el lago de Lucerna. Esto provocó la llegada de un tsunami de tres metros de altura sobre la ciudad. Este hecho provocó muchos muertos y destruyó numerosos edificios de la ciudad.

Otro acontecimiento importante en la historia de Lucerna fue la revuelta de los campesinos en el siglo XVII. Durante la misma, Lucerna fue un elemento clave en 1653. Hacia el final del siglo XVIII, Lucerna se convirtió en la capital de la República Helvética durante cinco años, hasta 1803. Casi 40 años después, en 1841, Lucerna abandonó momentáneamente la Confederación Suiza. Este acto desembocó en la guerra Sonderbund (en 1847). Su resultado hizo que Lucerna se uniera de nuevo a la Confederación un año más tarde.

Lucerna siguió prosperando en el ámbito comercial y especialmente en el turismo. La apertura del ferrocarril de San Gotardo en 1881 y la apertura del túnel de San Gotardo hicieron que gran parte del tráfico entre Italia y Alemania pasara por la ciudad. El establecimiento del transporte marítimo en el lago de Lucerna también tuvo un gran impacto en la ciudad.’’

Estos tres destinos son una elección estupenda para tener en cuenta en un próximo viaje. Europa posee un aire refinado y una arquitectura de ensueño, lo que suena a una gran invitación a conocer y recorrer sus maravillosas calles al tiempo que es posible visitar restaurantes, boutiques, cafés y más.

Si estaba en los pendientes realizar este viaje, que aseguramos es necesario vivirlo al menos una vez en la vida, considerar Viajes y Viajes es una excelente opción. Las salidas en grupo son ideales si se desea hacerlas como viajero solitario o en familia. Éstas salidas grupales permiten al aventurero elegir entre excursionar de manera individual, aún entre el colectivo de exploradores o también hacerlo al lado de su familia al lado igualmente del grupo.

La agencia de turismo Viajes y Viajes ha publicado las fechas de salida pertenecientes al programa de Europa por Primera vez en este año 2023, contarán con salidas en grupo los meses de abril, mayo, septiembre y octubre.

Es importante destacar que los meses cálidos en Suiza son en julio y agosto, donde las temperaturas oscilan entre los 26.5°C de día y los 14.1°C de noche.

Los meses más fríos se encuentran en enero y diciembre. Las temperaturas medias en estos meses oscilan entre los 2.9°C de día y los -2°C de noche.

Quisiera conocer más acerca del programa Europa por Primera Vez

Katherine Rueda Arcila – Viajes y Viajes

Cibergrafía: dpmubago (7 de diciembre de 2011) Lucerna. Guía de viajes y turismo. Viajar por lucerna es lo mío. Recuperado el 07/03/2023. https://www.viajarporlucernaeslomio.es/historia/ Clima y tiempo en Ginebra: temperatura, precipitaciones, cuándo ir (climasyviajes.com) Ginebra – Wikipedia, la enciclopedia libre Zúrich | Suiza Turismo (myswitzerland.com) Zúrich – Wikipedia, la enciclopedia libre 25 cosas que hacer en Zúrich (Suiza) | Los Traveleros

Scroll al inicio