Hablemos de Turismo generacional, ¿Qué factores se tienen en cuenta? Plataforma digital de Viajes y Viajes VS Otras plataformas

Cada persona hace parte de una generación diferente, marcada por hitos históricos, avances tecnológicos y creaciones artísticas. Cada siglo se encuentra marcado por acciones diferentes, realizadas en colectivo, como guerras o viajes a la luna, o logros individuales destacables tales como ser galardonado con el premio nobel. Cada etapa posee rasgos identitarios, diferentes formas de ver el mundo que le da herramientas para tomar decisiones e identificar, por ejemplo, qué producto o servicio se adapta mejor a sus necesidades. 

Los tiempos modernos dan prioridad a las plataformas digitales, por lo que son las más usadas a la hora de que el viajero escoja su destino o plan turístico. Sin embargo, después de la pandemia las agencias de viajes han vuelto a tomar fuerza.  

Ladevi Colombia encuestó a pasajeros en el aeropuerto internacional El Dorado para conocer cómo escogen sus viajes y dónde los adquieren. Adicional a esto, también se les preguntó qué destino les gustaría conocer y dentro de las respuestas predominan Turquía, Grecia, Egipto y México.  

Primero que nada, sería pertinente ampliar el concepto de generación ‘’ En la ciencia histórica, así como en los estudios sociales, “generación” puede aludir al grupo de individuos específicos que, nacidos en una misma época y sometidos al mismo contexto histórico-social, participaron activamente de una transformación cualitativa en un ámbito de interés común, como la política o las artes. Para reconocer a estos individuos se les identifica con el año de su intervención concreta.’’ 

Aclarado esto, la revista tiene presente a la Generación X, que comprende 1960 y 1970, la Generación Y (millenials), que comprende los años 1980 y 1990 y la Generación Z (centenials) entendiéndose desde los 2000 hasta la actualidad.  

Según Migración Colombia, el grupo poblacional más importante para el turismo colombiano, tanto emisivo como receptivo después de la pandemia es el de la Generación Y o millenials con un 42% de ciudadanos que salen del país y un 49% de extranjeros que entran. El segundo lugar se los lleva los de la Generación X, los viajeros nacionales comprenden el 33% y los internacionales el 30%. Finalmente se encuentra la Generación Z, que por lo general viajan acompañados con familiares o adultos responsables mayores a ellos. 

Según el sondeo, al responder la pregunta dónde adquieren hoy los viajeros sus planes de turismo, el 50% lo hace a través de agencias de viajes, el 46.7% por medio de plataformas digitales y el 3.3% de la mano de un conocido. Ahora, ¿cómo adquieren sus viajes? En este caso, el 61.3% compra por separado tiquetes, alojamiento y tours, y el 38.7% con paquete todo incluido. Esta encuesta es importante, ya que permite entrever que las agencias de turismo han tomado fuerza después de la pandemia, siendo actualmente la forma más usada para los viajeros comprar sus viajes. 

‘‘Las agencias de turismo son empresas privadas que cumplen el papel de intermediario entre los clientes y los proveedores que componen el rubro viajes, como por ejemplo los hoteles, las aerolíneas, los cruceros, etc. El objetivo principal de este tipo de agencias consiste en ofrecerle a sus clientes mejores condiciones de contratación para los viajes que están deseando emprender. 

¿Cuáles son las funciones de las agencias de turismo? 

Las agencias de turismo se encargan de vender a los clientes diversos productos y servicios relacionados con la industria turística. Las ofertas de estas agencias suelen ser mucho más completas y a un precio mucho más atractivo que las que podría conseguir el cliente de forma directa con los proveedores presentes en el mercado. 

Todas las actividades y funciones que realizan las agencias de turismo están enfocadas en simplificarle al cliente todos los trámites y gestiones relacionados con las compañías de vuelo, los traslados, los hoteles, las excursiones, etc.’’ 

Gracias a la encuesta realizada es posible identificar que las agencias se encuentran inmediatamente seguidas por las plataformas digitales. Que son sumamente útiles y ágiles.  

Ahora, si actualmente conoce a algún viajero, es uno o está buscando cotizar paquetes turísticos, la agencia mayorista Viajes y Viajes de seguro cuenta con todo lo que está buscando. Esta compañía cuenta con un soporte web muy sobresaliente. Su plataforma digital es una de las más elaboradas y completas de Colombia, dentro de la gama de opciones que se pueden encontrar en su portafolio se destacan: compra de tiquetes aéreos desde el sitio web, seguimiento de itinerario, fechas de salida, fotografía de destinos, soporte al cliente, es posible comprar viajes en línea, realizar compras online de hoteles, actividades cruceros y más… Por otro lado en la plataforma web también se puede observar el portafolio de servicios y conocer la revista Viajes y Viajes, que le apunta a aquellos con cultura de viaje que quieren conquistar el mundo.  

Un proceso bastante común a realizar en medio de la compra de tiquetes aéreos es el comparar precios de viajes, la agencia de turismo Viajes y Viajes cuenta con precios competitivos, bastante adaptables al mercado y en constante actualización, para así brindarle al cliente ese programa que ha buscado durante tanto tiempo o que sueña con recorrer.  

Como se mencionó anteriormente, el sitio web de la agencia turística es una de las más superiores en cuanto al servicio al cliente y soporte. Le permite al usuario ser independiente en su transacción si lo desea o también encontrarse acompañado de un asesor de destino si es el caso.  

En estos tiempos modernos, las personas valoran sentirse identificadas por las marcas y la facilidad que brinda la tecnología es inigualable. La compra de paquetes turísticos siempre estará disponible para el cliente, ya sea a través de agencias de turismo o de forma independiente con pagos en línea

Además de eso gracias a la globalización, internet y nuevamente el mundo digital, es simple y al alcance de una compra el adquirir paquetes de viaje, excursiones, tours y experiencias inolvidables.  

Lo invitamos a visitar la página web www.viajesyviajes.com para que se antoje de vivir ese paseo que desea hacer y pueda hacerlo realidad. Si desea soporte o acompañamiento de un asesor de destino lo invitamos a dejar un mensaje privado en la página oficial de Facebook Viajes y Viajes o de Instagram que lleva el mismo nombre.  

Como conclusión sería pertinente recordar que ‘‘No solo en esta era y en la actualidad, más conocida como Edad Contemporánea, se presenta el viajar de un punto a otro como parte de las actividades de la sociedad, siempre y cuando sea de manera pacífica, sino que ya en la Edad Antigua o Clásica y la Edad Media la gente se trasladaba a otros lugares por cuestiones religiosas, de obtención de recursos agotados, para expandir su comunidad sobre territorios despoblados, para descubrir tierras y pueblos desconocidos, etc. Al fin y al cabo, el humano siempre viajó, viaja y viajará nutriéndose de nuevas experiencias y conocimientos, progresando cada vez más en su vida social, cultural y personal.’’ 

Ahora mismo en algunos blogs se especula acerca del souvenir digital: ‘‘una aplicación en la estela de Foursquare, que valida geográficamente y que sumaría un fuerte componente social y emocional. Con una dimensión económica, pues el check-in en determinados lugares icónicos (pongamos la torre Eiffiel) se obtendría pagando a las entidades oficiales o colaboradoras un canon estipulado’’. No es un hecho, pero deja entrever cómo se crean un montón de ideas a través de la era digital.  

¿Te ha gustado el artículo? Cuéntanos. 

Cibergrafía: 

 
Significado de Generación (Qué es, Concepto y Definición) – Significados 

Agencias de turismo: responsabilidades y funciones | FUDE (educativo.net) 

Turismo en la Edad Moderna – El Insignia 

El souvenir en la era moderna de los viajes | Viajares 

Escrito por: Katherine Rueda 7 de octubre de 2022 4:05 p.m

Scroll al inicio