
Marruecos, entre ciudades imperiales, desierto y aventura
¿Qué conocer en Marruecos?
Marruecos es un destino que ofrece una gran variedad de posibilidades, acoge paisajes maravillosos en su desierto, le permite al viajero vivir aventuras inigualables, es posible viajar solo, en pareja o mejor aún, en grupo; además de ser un lugar muy atractivo. Así que, visualmente nadie se quedará sin fotos.
Tiene fama de ser un sitio económico, con bastantes recomendaciones de mochileros que amaron la costumbre marroquí de beber té constantemente. También se considera un sitio seguro para el viajero, es recomendable dejar de lado los prejuicios hacia la cultura árabe y los musulmanes y permitirse conocer más acerca de la tradición.
Ahora, en cuanto a las barreras lingüísticas, los idiomas oficiales en Marruecos son el árabe clásico y el bereber. El francés también se habla en el país y no es muy extraño escuchar el español, ya que es el país del mundo donde más se ha estudiado el idioma. Su moneda oficial es el Dirham.
El té es clave, los marroquís lo toman día y noche, la cerveza por su parte se encuentra prohibida para los musulmanes, sólo es posible adquirirlas en cadenas de hoteles o en sitios exclusivos del turismo en precios un poco elevados.
Dentro de las comidas que son obligatorias probar están el Tagine, de pollo o cordero, la sopa marroquí o Harira, ensaladas, el cous-cous y los famosos dulces árabes.
Es importante destacar que, aunque la fachada de un restaurante no sea atractiva, no significa que la comida sea de baja calidad. No se deje engañar, ya que puede ser un sitio lleno de comida tradicional y deliciosa.
Tal vez las estaciones más cómodas para el viajero sean en otoño y primavera, pues en verano el calor puede tornarse excesivo y en invierno es probable que se pase frío.
Si se encuentra interesado en visitar este maravilloso destino lleno de cultura, le tenemos una excelente noticia. Con Viajes y Viajes es posible cotizar este recorrido en grupo, el cual año tras año ha llevado a cientos de viajeros a vivir una experiencia increíble. Dale clic aquí para cotizar tu viaje.



Dentro de los lugares que se conocerán, se incluye:
Marrakech: Es una de las ciudades más importantes de Marruecos. Así como Fez, Rabat y Meknes, Marrakech es una ciudad majzen, es decir, imperial. La ciudad se considera uno de los centros culturales más importantes del país. Es la capital del turismo, un lugar colorido, vivo y reconocido por sus mercados y festivales.
Casablanca: Es el corazón económico, industrial y cosmopolita de Marruecos, además de ser la ciudad más grande del territorio. Su nombre también se incluye en el arte e historia mundial. Además de ser el lugar más poblado de Marruecos.
Rabat: Reconocida como la capital del país y el segundo lugar más poblado del territorio. Es el principal centro administrativo y político del país, y la cuarta ciudad imperial. La ciudad ha recibido el nombre a lo largo de los años como ‘’La Ciudad de los Jardines’’, es una de la metrópoli más dinámica y comercial del país. Y combina perfectamente las características de una ciudad antigua y moderna.
Meknes: Meknes es la ciudad más moderna de las ciudades imperiales de Marruecos. Dentro de sus atractivos turísticos principales se encuentran los establos reales, el mausoleo Moulay Ismail y la plaza el Hedime,
Fez: Fez es una maravilla, es la ciudad más antigua de Marruecos y contiene un laberinto de zocos, olores, puertas, callejones y tesoros. ‘’ La ciudad de Fez queda divida en tres zonas diferenciadas: Fez el-Jdid, lugar que aglutina el Mellah (nombre con el que se conoce a La Judería); la Ciudad Nueva, donde se estilan los cafés parisinos nacidos en los tiempos de la colonización y, especialmente, la Medina Fez-el Bali, la zona más antigua de la ciudad rodeada de murallas que alcanzan hasta los 15 kilómetros de extensión. Esta última, en concreto, supone la principal atracción a la hora de perderse en la esencia que vinimos a buscar a ese exótico Marruecos desde el primer momento en que atravieses Bab Bou Jeloud, la icónica puerta de entrada a la Medina, también conocida como Puerta Azul.’’
Ifrane: Este lugar también es conocido como la ‘’pequeña Suiza’’, debido a sus cubiertas a dos aguas y también por las calles y jardines estrictamente cuidados. Es considerado un excelente sitio para realizar excursiones de montaña y visitar la enorme Mischliffen. Esta urbe fue fundada por los franceses, sumergida en un inmenso claro en el corazón de un bosque cubierto con cedros milenarios. Debido a sus paisajes es un paraíso para cualquier amante de la fotografía; es posible conocer cascadas, bosques, mausoleos, valles, establos y más. ¿Qué tal visitar este maravilloso lugar?
Dunas Merzougha: En este lugar hay una maravillosa actividad turística centrada en las dunas, es posible para el viajero contemplar el maravilloso cielo estrellado en las noches ya que no hay contaminación lumínica que interrumpa la actividad. Es importante aclarar que las temperaturas bajan significativamente cuando llega la noche en el desierto.
Dentro de los datos curiosos, hay marroquís que van al desierto en verano y entierran su cuerpo en la arena cubriendo hasta su cuello, ya que se dice que mejora los síntomas del reumatismo.
En temporada navideña y en semana santa es cuando más turistas visitan el lugar. Si se desea viajar con pocas personas para disfrutar más de los paisajes, es recomendable evitar estas dos temporadas.
Tinerghir: Este valle con sus dos oasis resultan sorprendentes para cualquier visitante. Está situado al pie de las montañas del Atlas. Su nombre significa «la de la montaña», y toma su nombre ya que está rodeada de montañas altas. Es valioso resaltar que la urbe ha crecido exponencialmente en las dos últimas décadas.
Gargantas Todra: ’’Situadas en el lado este de las montañas del Alto Atlas de Marruecos, las gargantas del todra son reconocidas mundialmente por ser uno de los cañones rocosos más espectaculares. Estas gargantas se encuentran a tan solo unos veinticinco kilómetros al norte de la ciudad de Tinghir, la carretera que conduce a las gargantes ofrece preciosos paisajes, como Assoul o Ighri así como una bella vista del majestuoso palmeral.
Su agua es cristalina, fresca y limpia. Los acantilados de la garganta cada año atraen a muchísimos escaladores que vienen a disfrutar de su pasión. La Garganta del Todra es un lugar que goza de gran reputación entre los escaladores, sobre todo europeos (españoles y franceses en su mayoría), aunque en la actualidad se haya convertido en una enorme escuela. También vienen muchos turistas a refrescarse y disfrutar de los bellos paisajes de la zona.’’
Ouarzazate: ‘’Uarzazate o Ouarzazate, en Marruecos, es también conocida como ‘La puerta del desierto de Marruecos’. Se caracteriza por su variedad de paisajes, la hospitalidad de su gente, la riqueza y diversidad de su folclore y la autenticidad arquitectónica de su hábitat. Rodeada por una cordillera de montañas, se encuentra situada a 1.160 metros de altitud.
Ouarzazate nace de un puesto de avanzada creado por la Legión Extranjera en el año 1928, y aún hoy sigue siendo una ciudad de guarnición importante. De hecho, aquí viven y trabajan aproximadamente 56.000 personas, aunque más que un destino en sí mismo, es más bien un punto de salida y regreso para los viajes del sur.’’
Kasbah Ait Ben Haddou: En este icónico lugar se han rodado películas como:
- Lawrence de Arabia (1962)
- La Joya del Nilo (1985)
- Jesús de Nazaret (1977)
- La última tentación de Cristo (1988)
- La Momia (1999)
- Gladiator (2000)
- Alejandro Magno (2004)
Si quedaste convencido y ya elegiste a Marruecos como tu próximo destino, no dudes en acercarte. Te tenemos cubierto. Dale clic aquí para cotizar tu viaje.
Cibergrafía:
- https://www.turismomarruecos.net/
- Fez: un viaje a la medina más grande del mundo (nationalgeographic.com.es)
- DUNAS DE MERZOUGA –
- Tinerhir y las gargantas del Todrá | Turismo Marruecos
- Gargantas del Todra: información básica | Turismo Marruecos
- Ouarzazate: Información de Viaje y Consejos | Turismo Marruecos.