a

Latest Posts

1-677-124-44227
184 Main Collins Street West Victoria 807
info@yoursite.com
Contáctanos +57 301 6387181

"CABO VERDE;DEPENDE DE UN TODO Y TODO POR EL TURISMO

Depende de un todo y por todo del turismo.

Una experiencia inolvidable puede ser conocer este hermoso y joven país insular africano 600 kms al oeste de las costas de Senegal, en frente de la famosa Dakar. Realmente es un archipiélago volcánico con 600.000 habitantes y reconocido independiente de Portugal desde 1975.

Siendo colonia portuguesa y habiendo sido un punto estratégico para el tráfico de esclavos en el siglo XV, su población está constituida por la mezcla africana y europea, su religión es la católica y su lengua el portugués.

Estas islas permanecían inhabitadas, no se ha demostrado lo contrario, hasta la llegada de los árabes quienes encontraron en la isla de Sal este material para su explotación. Luego llegaron a establecerse los navegantes portugueses que fundaron ciudades y establecieron su cultura en el siglo XV no obstante las 10 islas del archipiélago no tenían nada que ofrecer fuera de paisajes espectaculares de bosques naturales, montañas de lava sólida y playas infinitas.

Al comienzo, los lusitanos quisieron establecer cultivos de caña sin mayor fortuna por las condiciones de la tierra, la carencia de agua y la falta de unidad del territorio en el que predominan pequeñas islas.

Cabo Verde ha sufrido hambrunas y olvidos y, aun así, es un pueblo que conserva su optimismo, alegría y mantiene la urgente certeza de que depende del turismo.

Las islas de Sal y Santiago, donde está su capital, son destinos obligados. La primera para disfrutar de sus playas, su pesca, deportes náuticos y la amabilidad de sus pobladores. La segunda para sentirse en África, sus costumbres, mercados, artesanías.

Interesante asistir a un espectáculo de música en Cabo Verde ya que resume una interesante mezcla de sabores portugueses brasileños y africanos. El batuque y la morna son ritmos muy populares del lugar y son muy aconsejables.

Su historia más próspera ocurrió en el siglo XV cuando los portugueses se dieron cuenta de lo estratégica de su localización para traficar esclavos de Senegal y otros países africanos a Estados Unidos, Brasil y el Caribe. Al acabarse la legalidad de este tráfico la depresión económica se apoderó del archipiélago.

Otro momento recordado de Cabo Verde fue cuando sirvió de base cubana para los ejércitos que intervinieron en Angola en época de la guerra fría. Desde esa época la relación de Cabo Verde con los caribeños ha sido estrecha al punto en que hoy los médicos son cubanos.

Cabo Verde tienen un gobierno compuesto por el presidente, un primer ministro y un gabinete. Estos dos últimos se ocupan de legislar el estado. Es un régimen semipresidensialista con estabilidad ahora.