a

Latest Posts

1-677-124-44227
184 Main Collins Street West Victoria 807
info@yoursite.com
Contáctanos +57 301 6387181

"PRIMER BOSQUE VERTICAL EN ASIA CONVIERTE CO2 EN OXIGENO"

El primer bosque vertical en Asia va a tener 3.000 plantas y va a convertir el CO2 en 60 kg de oxígeno por día.
Se espera que además de la función en cuanto a los gases, también sea una ayuda para regenerar la biodiversidad local. La elección de la localización de las torres en la ciudad China fue motivada al tratarse de un área en desarrollo para ser un centro económico y que desde hace años sufre problemas de polución de la atmósfera.

Estos bosques verticales en Nanjing (China) van a hacer un gran trabajo en la ciudad, produciendo 60 kilogramos de oxígeno todos los días. Además, literalmente, te quitará el aliento cuando lo veas.

Se llaman las torres de Nanjing, y una vez que estén completas en 2018, serán los primeros bosques verticales de Asia. Diseñados por el arquitecto italiano Stefano Boeri, cada torre tendrá 200 y 110 metros de altura respectivamente. En ellos se alojarán más de 1.000 árboles y aproximadamente 2.500 arbustos de 23 especies locales diferentes.

En la torre más alta funcionarán oficinas, un museo, una escuela de arquitectura “verde” y un club en la azotea. Mientras que la torre más pequeña albergará una piscina en la azotea y un hotel Hyatt de 247 habitaciones.

– Claudia Franco Alcantara (Xataca) –

ESTÁ PENSADO QUE ALBERGUEN 2.500 PLANTAS Y 1.100 ÁRBOLES QUE ABSORBAN 25 TONELADAS DE DIÓXIDO DE CARBONO AL AÑO MIENTRAS PRODUCEN UNOS 60 KILOGRAMOS DE OXÍGENO

En este caso el número de plantas es bastante menor y también, por tanto, su «ingesta de contaminación». Las torres verdes de Archietti crecen en el distrito Pukou y está pensado que alberguen un total de 2.500 plantas y 1.100 árboles (600 altos y 500 de media altura) de 23 especies autóctonas, en lo que será una superficie de 6.000 metros cuadrados. De nuevo la fotosíntesis y otros procesos de las plantas serán la característica principal del edificio, de modo que la vegetación absorba 25 toneladas de dióxido de carbono al año, mientras producen unos 60 kilogramos de oxígeno.