a

Latest Posts

1-677-124-44227
184 Main Collins Street West Victoria 807
info@yoursite.com

ARABIA SAUDI, ESTA DISPUESTA A JUGARSELA POR EL TURISMO

Los grandes cambios para abrirse al turismo parecerían imposibles al tratarse de una de las seis monarquías absolutas del mundo, islámica, en la que el único Dios es Alá y Mahoma su profeta. Es una teocracia desde su comienzo en 1932, en la que se aplican al extremo las leyes del islam con una de las más estrictas concepciones de la sharia, aplicación estatal del derecho islámico que se refiere a las normas de conducta, la parte moral de la existencia, lo que se puede y no, aquello que es bueno y malo; todo está en el islam, pero caben distintas interpretaciones. En el caso de Arabia Saudita, está instituida como Ley, lo cual quiere decir que los tribunales de justicia velan por su cumplimiento. Mientras unos están en una postura radical, otros piensan en condiciones que permitan esquivar las duras penas y hasta sostienen que son inconstitucionales. Es cuestión de conciencia personal en diferentes intensidades y de la conciencia de los gobernantes.

 

Mucho deberá cambiarse.

Mahoma nació en La Meca, territorio del que hoy es Arabia Saudita, unió las tribus de la península arábiga y creó un método de gobierno religioso inspirado en su doctrina. A la muerte del profeta, en el 632, se dio el fenómeno de conquista más grande del que el mundo tenga historia, apoyado en la superioridad cultural, la espada y la actividad comercial. El sitio del nacimiento del profeta fue pronto superado por lugares de conquista más desarrollados. La Meca y Medina estuvieron así, bajo el mando de imperios islámicos de Bagdad, El Cairo o Estambul, mientras las tribus originarias volvieron a cuidar sus rebaños.

Ahora su inversión en el parque de diversiones Qiddiya y la super moderna ciudad Neom, deberán atraer público de todas las religiones, admitiendo todas las costumbres y razas, lenguas y clases sociales. Será un ejemplo de pluralismo.