Día 1: TASHKENT
Incluye: Desayuno en el hotel y almuerzo. Al salir del aeropuerto te estaremos esperando con nuestro equipo Uzbeco quien te trasladará al hotel (early check in) donde podrás descansar del largo vuelo que has tenido. Este día aprovecharemos para realizar excursión por la parte antigua en donde tendrás la oportunidad de conocer el complejo Arquitectónico Khasti Imam (s.XVI-XVII), Madraza Barak Khan, Madraza Kafal Shohi, Mezquita Tilla Sheykh y Museo de “Corán de Usman” (s.VII); esta reliquia es única porque en sus páginas se han conservado las manchas pardas de la sangre del Califa Osmán. Este libro sagrado fue traído a Samarcanda por Amir Timur, pero a la llegada de los rusos zaristas a Asia Central, esta reliquia fue enviada a la biblioteca imperial de San Petersburgo. Después de muchas aventuras y desplazamientos a principios de los años 90 del siglo XX, el Corán se entregó a la junta espiritual de los musulmanes de Uzbekistán; Bazar Chorsu y Madraza Kukeldash (s.XVI, visita exterior). Descanso en el hotel.
Día 2: TASHKENT- URGENCH- KHIVA
Incluye: Desayuno en el hotel y almuerzo, luego de desayunar nos trasladaremos al aeropuerto para tomar el vuelo doméstico con destino Urgench (según el horario de los vuelos por la mañana) * A llegar a Urgench nos trasladaremos hacia Khiva (30 km), ciudad-oasis perdida en el
desierto Kizil-Kum. Esta ciudad cuenta con 2.500 años de historia donde ha sido testigo de batallas crueles y renacimientos esplendorosos.
Visitaremos el Complejo Arquitectónico Ichan-Kala (s.X-XIX): Minarete Kalta Minor, Madraza Mohammed Amin-Khan (convertido en el hotel), Castillo Kunya Ark; Madraza Mohamed Rahim-Khan, Mezquita Juma con sus famosas columnas, Mausoleo Pakhlavan Makhmud (patrón de la ciudad), Minarete (visita exterior) y Madraza Islom Khodja, Palacio Tash Hovli y su Harem, Madraza Allakuli-Khan y Caravan-Saray Almuerzo en restaurante local. Puesta del Sol en Bastión de Oq Sheykh Bobo donde tomarás las mejores fotos panorámicas de Khiva. Descanso en el hotel.
Incluye: Desayuno en el hotel y almuerzo. Traslado a la estación para coger TREN con destino Bujará* Almuerzo en restaurante local/tren depende de la operativa del tren Llegada a Bujara y alojamiento en el hotel.
Descanso en el hotel. *El itinerario este sujeto a alteraciones dependiendo de los cambios que puedan realizar UZBEKISTAN RAILWAYS en sus horarios y días de operación de los trenes *En caso de cancelación del tren organizamos traslado por la carretera (450 km, 8 horas)
Día 4: BUJARA
Incluye: Desayuno en el hotel y almuerzo. Hoy recorrerás Bujará Noble – el pilar sagrado de Asia. La ciudad legendaria de la Gran Ruta de Seda. El origen del nombre Bujara tiene muchas versiones, pero la más interesante es “bujarak” que significa lugar de Fortuna. La única ciudad de Asía Central que tiene casi 2.000 monumentos del Patrimonio de Humanidad por la UNESCO y aún se puede sentir el ambiente antiguo callejeando por el casco antiguo. Se inician las visitas con Mausoleo de Samanidas (s.IX-X), Mausoleo y Manantial Sagrado Chasma Ayub (s.XIV), también conocida como “la fuente de Santa Job”. Se trata de un lugar sagrado que se cree fue visitado por el Profeta Job, Mezquita Bolo-Hauz (s.XIX, visita exterior), Ciudadela Ark (s.V-XIX), es la estructura más antigua de la ciudad, fue la residencia de los emires de Bujará. Tiempo para almorzar.
Después pasamos por Tres mercados, este complejo de las cúpulas del siglo XVI conocido como la Primera (Toki-Sarrafon), Segunda (Toki-Telpakfurushon) y Tercera Cúpulas (Toki-Zargaron), son unos recintos abovedados a los que se unían un gran número de galerías para comercio y talleres artesanos. En ruta visitamos Madraza Ulugbek (s.XV, visita exterior) y Madraza Abdulaziz-Khan (s.XVII, visita exterior).
Finalizamos nuestras visitas con la plaza más emblemática de Bujará – Complejo Arquitectónico Poi- Kalon donde está Minarete Kalon que representa la historia de Bujará de los siglos XI-XII, Mezquita Poi Kalon (s.XII), es una de las más grandes del Asia Central; Madraza Miri Arab (s.XV, visita exterior). Descanso en el hotel.
Incluye: Desayuno en el hotel y almuerzo, Seguimos con las visitas por Bujará con Complejo Arquitectónico Lyabi Hauz (s.XVI-XVII), el corazón de la cuidad que incluye Madraza Kukeldash (visita exterior) y Madraza Nodir Devon Begi, construidos alrededor del mayor estanque de la ciudad, y seguimos con la mezquita más antigua de Bujara – Mezquita Magoki Attory (s.XII, visita exterior).
Por la tarde salimos para visitar la Residencia del verano “Sitorai-Mokhi-Hossa”, es la antigua residencia del verano de los emires de Bujará. Se encuentra muy cerca de la ciudad de Bujará y fue construido entre 1912 y 1918. Los emires fueron expulsados cuando los bolcheviques tomaron el emirato (antiguo protectorado del Imperio ruso) en 1920.
Visita de la Casa-Taller del famoso pintor Davron Toshev de la generación de grandes miniaturistas. La familia Toshev es muy famosa no solo en Uzbekistán, sino también más allá de sus fronteras. Davron Toshev se dedica también de restauración de los libros antiguos, sus trabajos se guardan en muchos museos famosos del mundo y transmite el arte de la miniatura a los niños talentosos, ayudándolos en todo de forma gratuita. La miniatura es un trabajo muy delicado y minucioso. Davron Toshev dibuja con una lupa especial, y para cada su obra él tarda mucho tiempo, a veces los meses, años.
Cena en CASA de Davron Toshev. Descanso en el hotel.
Día 6: BUJARA – SAMARCANDA
Incluye: Desayuno ene el hotel. Mañana libre para compras (mejores compras en Bujara), pasearás a tu aire para sentir el espíritu de la ciudad. A la hora indicada tenemos la oportunidad de ver el único lugar en Uzbekistán donde podemos familiarizarnos con la historia de los Títeres y el Teatro de Títeres de Asia Central. Además, se puede ver un espectáculo de un par de minutos del propio maestro y, lo más importante, si la suerte sonríe, aquí se puede encontrar algún títere que será exactamente como Vosotros. Almuerzo en CASA LOCAL con preparación del plato nacional festivo PLOV. Traslado a la estación para coger TREN AFROSIAB con destino Samarcanda (15:50- 17:20) * Llegada a Samarcanda y alojamiento en el hotel. Descanso en el hotel. *El itinerario este sujeto a alteraciones dependiendo de los cambios que puedan realizar UZBEKISTAN RAILWAYS en sus horarios y días de operación de los trenes
Incluye: Desayuno en el hotel y almuerzo. Samarcanda – la cuna de Tamerlan. Durante más de dos mil años la ciudad era un punto clave en la Gran Ruta de la Seda entre China y Europa, así como uno de los principales centros de la ciencia de oriente medieval. En el siglo XIV se convirtió en la capital del imperio de Tamerlán y la dinastía de los timúridas. Samarcanda está incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por tener una cantidad enorme de valores materiales y espirituales: los magníficos monumentos de la antigua arquitectura, el legado de las escuelas de ciencia y arte, los centros de artesanías nacionales glorificaron la ciudad en todo el mundo. Se inician las visitas con Plaza Registán donde encontramos tres famosas madrazas – Madraza Ulughbek (siglo XV), Madraza Shir-Dor (siglo XVII), Madraza Tilla-Kori (siglo XVII); Mezquita Bibi- Khonum (siglo XV) y Bazar Siab Almuerzo en restaurante local. Mausoleo Guri Emir (tumba de Tamerlán, siglos XIV-XV); Observatorio Ulughbek (siglo XV) y su Museo Descanso en el hotel
Día 8: SAMARCANDA- TASHKENT
Incluye: Desayuno en el hotel y almuerzo. Por la mañana saldremos a visitar la Fábrica de producción de papel antigua: La principal misión de los comerciantes que venían a Samarcanda desde diferentes partes del mundo, en diferentes épocas, era además de traer sus mejores productos, el deseo de aprender nuevas y revolucionarias ideas, de intercambiar culturas, tradiciones, religiones e idiomas. Entre esas ideas estaba la antigua tradición, nacida en China, de fabricar papel. La técnica secreta fue revelada en Samarcanda y los artesanos locales consiguieron desarrollarla aún más. A partir de ahí, el famoso papel hecho de la corteza de los árboles de morera se extendió por todo el mundo. Zarif Muhtrarov consiguió hacer su sueño realidad al reactivar este olvidado arte de la fabricación de papel. En su taller, con un molino de agua recupera una tradición de más de 1.000 años de antigüedad.
Después visitamos la Fábrica de Alfombras, un lugar donde se conservan cuidadosamente las antiguas tradiciones de tejido de alfombras. Al visitar esta fábrica, podrás observar el trabajo de hábiles artesanas. En el recorrido, también aprenderás desde información sobre la seda con la que se fabrican las alfombras hasta las complejidades del proceso mismo de su creación, y finalizamos con Complejo Arquitectónico Shakhi-Zinda (siglos IX-XV). Traslado a la estación para coger TREN AFROSIAB* con destino Tashkent (por la tarde) Llegada a Tashkent y alojamiento en el hotel. Descanso en el hotel.
Día 9: SAMARCANDA- TASHKENT
Incluye: Desayuno en el hotel y almuerzo, La excursión por la parte moderna: Monumento de Terremoto, Plaza de Amistad, Plaza de Independencia y Eternidad, donde visitamos Memorial de la Segunda Guerra Mundial que es la estatua en honor a los caídos en la guerra y Arco con cigüeñas a la entrada a la plaza, Palacio de Romanov (1891, visita exterior), Plaza de Opera y Ballet y Plaza de Amir Temur.
Descanso en el hotel.
Día 10: TASHKENT KHODJENT
Incluye: Desayuno en el hotel y almuerzo.Traslado hacia frontera con Tadjikistan, Check Point Oybek (100 km, 2 hrs). Tramites de aduana, traslado hacia Khodjent (70 km, 1,5 hrs). En el pasado los científicos, poetas y escritores llamaban Khodjent como “la Corona del Mundo”, es una de las ciudades más antiguas de Asia Central, fue conquistado por Alejandro Magno, que ha reconstruido y ha reforzado la ciudad, y puso el nombre
“Alejandría Eskhata”. Posteriormente fue conquistado por los árabes (siglo VIII), y más tarde oponía la resistencia del ejército Chingizkhan, pero fue destruido (siglo XIII). Sin embargo, poco tiempo después la ciudad se ha regenerado y se hacía una de mayor comercial, cultural y los centros científicos de la región central-asiática.
Almuerzo en restaurante local. Empezamos nuestras visitas con Fortaleza de Khodjand (s.VII-VIII) y su Museo de Arqueología, Mezquita y Mausoleo de Sheykh Muslihiddin, y famoso Bazar oriental “Payshanba”. Después salimos (20 min) para visitar a unas de las grandes curiosidades arquitectónicas de Khudjant; el Palacio «Arbob» que fue construido por la iniciativa de Saidhodzhi Urunhodzhaev, en el año 1959. El edificio en realidad es la réplica del edificio en Petergof de Sant Petersburgo. En este palacio organizaron la 16 sesión histórica del Consejo superior de URSS.
Descanso en el hotel.
Día 11: KHODJENT- LAGO ISKANDERKUL- DUSHANBE
Incluye: Desayuno en el hotel y almuerzo. Salida hacia Lago Iskanderkul (230 km, ~5 hrs), el lago más grande de las montañas Fann que se extIende ampliamente a una altura de 2.200 metros sobre el nivel del mar. El nombre del Lago Iskanderkul proviene de «Iskander», así se llamaba Alejandro Magno en Oriente, y «kul», que significa “lago” en lengua túrquica. Es decir, este es el lago de Alejandro Magno. Según una leyenda, durante una campaña contra Sogdiana y Bactria, Alejandro Magno encontró la resistencia de un pueblo de montaña, que resueltamente no quería someterse al gran conquistador. Y luego Alejandro ordenó cambiar los cauces de los ríos para inundar a los recalcitrantes, y así se formó el Lago Iskanderkul. A la llegada al lago ligero paseo hacia las Cascadas (30 min).
Continuación hacia Dushanbe, la capital de Tadjikistan (150 km, ~3 hrs). Llegada a Dushanbe y alojamiento en el hotel.
Descanso en el hotel.
Incluye: Desayuno en el hotel y almuerzo, un viaje a Tayikistán es un viaje a Pamir, que se considera uno de los sistemas montañosos más altos y grandiosos del mundo. Esta tierra milenaria tiene un rico pasado, tan profundo y centenario como el tiempo mismo. Tayikistán es un país donde
las culturas de zoroastrismo, budista, helenística, islámica y Pamir se han desarrollado durante miles de años. Empezamos nuestras visitas con Museo de Antigüedad (está cerrado los lunes), que conserva una de las más grandes estatuas de Budda en nirvana en Asia Central, después pasamos por la Plaza Central de Dushanbe y Monumento de Ismail Samani, un monumento de 40 metros en honor a Ismail Samani, el fundador de la
dinastía Samanidas, y su Mausoleo nos vamos a visitar en Bujara, seguimos con Avenida de Rudaki, y continuación de las visitas con Bazar principal de la ciudad.
Almuerzo en restaurante local. Después visitamos “Choyhona Navruz” que está incluido en la lista del patrimonio cultural de la UNESCO: un palacio con fabulosos salones, 4 años del trabajo las 24 horas de 4 000 artesanos. Más de 60 tipos de piedras y 90 tipos de madera. Millones de elementos de mosaico de espejos, cristales de Swarovski y pan de oro. Descanso en el
hotel.
Incluye: Desayuno en el hotel y almuerzo, Por la mañana excursión a la Fortaleza de Hissar (museo al aire libre), situada a 30 km con Dushanbe, la antigua residencia de gobernador general de Emir de Bujara.
Almuerzo en restaurante local. Tarde libre.
Descanso en el hotel
Día 14: DUSHANBE – VUELO A CASA
Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo para casa.
¡Nos volveremos a ver en un próximo destino! Hasta aquí han llegado en esta oportunidad nuestros servicios.