Día 1: LLEGADA A REYKJAVÍK
Llegada al aeropuerto de Keflavík. Alojamiento en Airport Hotel Aurora Star, en Keflavík o similar. El hotel se encuentra a 5 minutos (100m) andando desde la terminal.).
Día 2: COSTA SUR – SKOGAR – VÍK
Incluye: Cena Comenzamos el día pasando por la Laguna Azul, balneario de aguas termales ricas en una gran variedad de minerales, y situado en un incomparable entorno de lava (entrada no incluida). Proseguiremos hacia la costa sur, una de las principales regiones agrícolas del país, y visitaremos las bonitas cascadas de Seljalandfoss y Skogarfoss. Continuación hacia Reynisdrangar, tres grandes rocas que surgen del océano frente a Vík, la población más meridional de Islandia. Cena y alojamiento en la región de Vík. Opcional: Disfruta de un relajante baño en la Laguna Azul balneario de fantásticas aguas sulfurosas, ¡beneficiosas tanto para la piel como para el alma! (incluye toalla, mascarilla de sílice y una bebida).
Día 3: COSTA SUR – LAGUNA GLACIAR JÖKULSÁRLÓN – HÖFN
Incluye: Desayuno y cena Se atraviesa la más extensa región de lava del mundo, Eldhraun, y la región desértica arenosa de Skeiðarársandur. Visita al Parque Nacional de Skaftafell, una de las más bellas regiones del país, situado al pie de Vatnajökull, el glaciar más grande de Europa. Excursión en barco por la laguna glaciar de Jökulsárlón. Junto Jokulsarlon visitaremos la playa de diamantes antes de proseguir hasta Höfn. Opcional: Aproveche la ocasión para hacer una excursión por el glaciar Vatnajökull. Le recogerán en un 4×4 para subir al glaciar y allí podrá dar un paseo en moto de nieve o continuar en 4×4 por el glaciar (duración total 3-4h y aprox 1h en moto de nieve). Cena y alojamiento en la región de Höfn.
Día 4: FIORDOS DEL ESTE – DETTIFOSS – LAGO MYVATN
Incluye: Desayuno y cena Recorrido por los fiordos orientales. Se atraviesa una región de exuberantes montañas y pintorescos pueblos pesqueros. Atravesaremos el paso de montaña de Öxi para llegar a la ciudad de Egilsstadir. Conduciremos a través del altiplano de Möðrudalsöræfi hasta Dettifoss, la catarata es la más caudalosa de Europa. Cena y alojamiento en el Lago Myvatn. (Fosshotel Mývatn, Myvatn Berjaya Iceland Hotel (antes Icelandair Hotel) o similar).
Día 5: LAGO MÝVATN – AKUREYRI
Incluye: Desayuno Visita de la maravillosa naturaleza que nos ofrece el Lago Mývatn: las extraordinarias formaciones de lava de Dimmuborgir y la región geotérmica de Námaskarð (Hverarönd) donde abundan los pozos de agua hirvientes y fumarolas. Continuaremos hacia Goðafoss “Cascada de los Dioses” hasta llegar a Akureyri declarada capital del norte y una de las más bellas ciudades de la isla. Para terminar el día disfrutaremos de un relajante baño en el nuevo spa geotermal Forest Lagoon situado en el encantador bosque de Vaðlaskógur. (incluye toalla) Alojamiento en Akureyri. (Icelandair Hotel Akureyri, Hotel KEA o similar).
Día 6: AKUREYRI – BORGARFJÖRÐUR – REYKJAVÍK
Incluye: Desayuno Salida de Akureyri. Recorrido por el distrito de Skagafjörður y la altiplanicie de Holtavörðurheidi hasta llegar a las cascadas de Hraunfossar y Barnafoss y a la fuente termal más potente de Europa, Deildartunguhver. Continuación hacia Reykjavík.
Día 7: REYKJAVÍK – CÍRCULO DORADO
Incluye: Desayuno Hoy se visitan las tres maravillas que comprenden el Círculo Dorado: el Parque Nacional de þingvellir, uno de los sitios con mayor importancia en la historia del país y con una geología impresionante, la famosa “Cascada de Oro”, Gullfoss y la zona geotérmica donde se encuentra el gran Geiser. Regreso a Reykjavík. Alojamiento en Reykjavík (Center Hotel Laugar o similar).
Incluye: Desayuno en el hotel. Mañana libre. Alojamiento. Nota: La noche anterior a tu viaje de regreso debes solicitar en la recepción de tu hotel que el bus pase a buscarte por tu hotel al menos 3 horas antes de la hora de salida de tu vuelo. Opcional: Avistamiento de ballenas en Reykjavík
Día 9: REYKJAVÍK – VILNIUS
A la hora indicada traslado de salida individual (sin guía) en autobús regular hacia el aeropuerto de Keflavík para tomar vuelo con destino a Vilnius (vuelo no incluido). Llegada Vilnius, traslado al hotel. Alojamiento.
Incluye: Desayuno. Visita panorámica de la ciudad (en bus y a pie), capital de Lituania. En el siglo XIV fue declarada capital del estado de Lituania, por el Gran Duque Gediminas. Su casco antiguo es uno de los mayores de toda la Europa del este, donde combinan los diferentes estilos arquitectónicos, desde el gótico hasta el postmodernismo. En 1994 esta parte de la ciudad fue incluida dentro de la lista de enclaves Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Destacan las iglesias de Santa Ana, San Pedro y San Pablo, así como la catedral. También significativos, los patios de la antigua Universidad de Vilnius (entrada), fundada en 1579, la torre del castillo de Gediminas, con impresionantes vistas de toda la ciudad, la famosa “Puerta de la Aurora” y la Galería del Ámbar. Almuerzo. Tarde libre. Posibilidad de realizar una excursión opcional a Trakai. Alojamiento.
Día 11: VILNIUS – KAUNAS – COLINA DE LAS CRUCES-RUNDALE-RIGA
Incluye: Desayuno. Salida hacia Kaunas, llegada y visita de la ciudad, en el casco antiguo encuentras un gran número de monumentos arquitectónicos, el castillo medieval del siglo XIII, el antiguo ayuntamiento, conocido como el “Cisne Blanco”, la catedral, iglesia de San Francisco Javier y el monasterio jesuita, la iglesia de Perkunas y Vytautas. Continuaremos hacia Letonia, pero antes en Lituania haremos una parada y visita de la “Colina de las Cruces” en Siauliai, santuario para muchos católicos. Los primeros cientos de cruces fueron puestas por las gentes de la región para honrar a los muertos de la revuelta anti-zarista de 1831. Hoy en día más de 50.000 cruces dan testimonio del espíritu del pueblo lituano. La colina fue visitada por el Papa Juan Pablo II en su visita por Lituania en 1993. Almuerzo. Salida hacia Rundale (Letonia). Visita de los Jardines del Palacio de Rundale, antigua residencia de verano de los Duques de Curlandia. Construido en la primera mitad del siglo XVIII por el arquitecto italiano Francesco Bartolomeo Rastrelli, que también diseñó el Palacio de Invierno de los zares en San Petersburgo. Continuación a Riga. Llegada por la tarde. Alojamiento.
Día 12: RIGA
Incluye: Desayuno. Visita panorámica de la ciudad (en bus y a pie), conocida como el “Paris del Norte”. Situada a orillas del río Daugava, fundada en 1201, se convirtió en importante centro comercial en el siglo XIII, como ciudad perteneciente a la Hansa alemana. Destaca la belleza de su casco antiguo en cuyos edificios se reflejan los estilos arquitectónicos: Gótico, Renacentista, Barroco, Clásico, Art Nouveau, etc. Visita del Mercado Central, el mayor mercado de los Países Bálticos y uno de los mayores de Europa. Las principales estructuras del mercado son cinco pabellones construidos mediante la reutilización de los viejos hangares de los Zepelines alemanes. Continuamos por la zona de los bulevares del centro de Riga, la Torre del Arsenal, Teatro Nacional, edificios Art Nouveau de principios de siglo, el Monumento a la Libertad, la Opera House, la Universidad y los numerosos puentes. Visita de la Catedral (entrada) joya gótica construida en 1211, célebre por su espectacular órgano. Visita del barrio Art Nouveau con la mayor colección de edificios Art Nouveau en el mundo, con sus características fachadas de líneas sinuosas y rica ornamentación. La construcción se inició entre finales del siglo XIX y principios del XX. En 1997 la UNESCO lo declaro Patrimonio de la Humanidad a 475 hectáreas del centro histórico. Almuerzo. Tarde libre con posibilidad de realizar una visita opcional a Jurmala con paso en barco por el rio Daugava. Alojamiento.
Día 13: RIGA- SIGULDA – TURAIDAGUTMANIS – PARNU – TALLINN
Incluye: Desayuno. alida hacia Estonia. De camino parada y excursión al Valle del Gauja y visita de Sigulda y Turaida conocido como la “Suiza letona”. Visita de las ruinas del Castillo de la Orden de los Caballeros Teutónicos (S.XIII) que estaba conectado con otras pequeñas construcciones mediante pasajes subterráneos y visita al Castillo medieval de Turaida (1214), el mejor conservado de toda Letonia. Veremos el Museo de Historia Local de Sigulda, la tumba de Turaida, la cueva Gutmann y el Parque Daina, parque escultórico dedicado al folklore letón. Almuerzo. Continuación hacia Parnu, con visita panorámica de la ciudad conocida como “capital de verano” de Estonia por sus playas de arena y los bellos bosques que las rodean. Continuación hacia Tallinn, capital de Estonia. Alojamiento.
Incluye: Desayuno. Visita panorámica de Tallin (en bus y a pie), ciudad medieval reconocida como la más antigua del norte de Europa. Su casco antiguo está incluido dentro del Patrimonio Cultural de la UNESCO, y lo preserva tal y como era, sus antiguas murallas, con estrechas calles adoquinadas y secretos callejones, que hacen que la ciudad sea conocida con la “La Perla Olvidada del Báltico“. Visita del centro histórico con las famosas torres de “El largo Hermann” y “La gordita Margarete”, plaza del Ayuntamiento y las iglesias de San Olaf y San Nicolás. La colina de Toompea es donde se encuentra una gran concentración de monumentos, catedrales Alexander Nevsky y Toomkirik, el parlamento de Estonia enclavado en el castillo de Toompea, museo de arte y el Kiek-in-de-Kök, torremuseo construida en 1475. Almuerzo. Tarde libre con posibilidad de realizar una visita opcional al Museo Etnográfico al aire libre “Rocca–al-Mare”, o una visita a la vecina Helsinki (capital de Finlandia). Alojamiento.
Desayuno. Tiempo libre. A la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar vuelo de regreso a casa.
¡Nos volveremos a ver en un próximo destino! Hasta aquí han llegado en esta oportunidad nuestros servicios.
