Perú y Bolivia
Precio desde $2.282 USD Precio en descuento por persona en acomodación triple con pago en efectivo o transferencia electrónica. Precio habitual $2.396USD con otros medios de pago.
*Tarifa y disponibilidad sujeta a cambios al momento de reservar.
Duración: 15 días y 14 noches.
Incluye:
- Tiquetes aéreos BOGOTÁ–LAPAZ/CUSCO-BOGOTÁ.
- Alojamiento en hoteles y hostales* previstos o similares.
- Traslados indicados en el programa.
- Visitas guiadas mencionadas en el programa
Chacaltaya, Lago Titicaca, Salar de Uyuni, La Paz, Copacabana,
Machupicchu, Laguna Humantay, Montaña 7 colores, Cusco, Uros y
Amantani. - Bus cama Copacabana – Puno.
- Tren turista “Voyager o Expedición”.
- MER o Transela en ruta Puno – Cusco.
No incluye:
- Tiquetes aéreos Internacionales y domésticos no especificados en este programa.
- Gastos personales, propinas a trasladistas, guías, meseros y trabajadores de hoteles.
- Traslados no indicados en los días no establecidos.
- Excursiones opcionales.
- Seguro personal (robo, enfermedad, etc.)
- Cualquier otro Servicio que no haya sido especificado como «Incluido».
Fecha de salida 2023:
Día 1: BOGOTÁ /LA PAZ.
A la hora prevista salida desde Bogotá en vuelo con destino a La Paz – Bolivia. Arribo en Aeropuerto para asistencia y traslado hacia el hotel. Alojamiento
Día 2: LA PAZ
Incluye: Desayuno.
Llegada al aeropuerto internacional de La paz y traslado al hotel y a la hora indicada iniciaremos con el tour a Chacaltaya: A 37 Kilómetros de la ciudad de La Paz en medio de la cordillera real a una altura de 5.400 m.s.n.m. se encuentra la montaña Chacaltaya que en español significa Puente Frio; esta montaña tiene el inusual atractivo de haberse considerado el campo de esquí más alto del mundo hasta 1995, así como la más cercana a la línea del Ecuador; teniendo el restaurante más alto del mundo con una vista impresionante del lago Titicaca, vista de la ciudad de La Paz y el Alto, y montañas de la Cordillera Real. Otro de los principales atractivos del lugar es el singular y único camino del mundo que con transporte motorizado se pueda llegar a los 5.400 m.s.n.m. que también en su trayecto muestra un precipicio de rocas y lagunas de colores debido a los minerales que existe en su interior que lo hace emocionante de conocer; formaciones naturales en esas alturas hasta llegar al refugio o restaurante donde el visitante realiza una pequeña caminata de 1 hora subiendo 100 metros hasta el mirador de Chacaltaya (por supuesto una caminata ligera y lenta por la falta de oxígeno). Un lugar exacto para la aclimatación del turista. En la noche, traslado a la estación de bus para tomar el bus cama hacia Uyuni. Noche a bordo
Día 3 : UYUNI – VILLAMAR
Incluye: Desayuno.
Llegada a Uyuni a las 7 am. Traslado desde la estación de bus al hotel para descansar. Tendremos el resto del día libre para conocer la ciudad y descansar ya que el día que sigue es el más largo del viaje. Alojamiento en el hotel.
Día 4 : VILLAMAR
Incluye: Desayuno.
Dependiendo de cómo esté el clima, haremos el tour de amanecer y estrellas en el salar de Uyuni, retornaríamos al hotel a las 7.30 a.m para descansar y salir al altiplano a las 10.30 a.m (El operador puede variar la planeación de los tours para tener una mejor experiencia en los tours según el clima). Este día iniciaremos nuestro tour del altiplano a las 10.30 am con cementerio de trenes, San Cristóbal, Alota, Laguna Katal, valle de rocas, Villamar, alojamiento en Villamar
Día 5 : VILLAMAR – UYUNI
Incluye: Desayuno.
Salimos de Villamar a las 4:00 a.m. rumbo Sol de Mañana, zona volcánica de Geysers, de ahí retornamos a las aguas termales de Polques y pasaremos a Laguna Verde, laguna colorada, árbol de piedra, lagunas menores y retorno a Uyuni. Arribo estimado a las 20:30 para disfrutar de la cena en restaurante y posteriormente rumbo al Hotel en Uyuni Pernocte.
Día 6 : SALAR DE UYUNI – UYUNI
Incluye: Desayuno.
Saldremos a las 10.30 am rumbo al Salar de Uyuni; visitaremos primero la comunidad de Colchani para ver souvenirs, ojos de agua, montones de sal, Escalera al cielo, playa blanca y monumento al Dakar; tomarás fotos increíbles y creativas llenas de perspectiva y reflejos (reflejos depende de la época del año si hay lluvias); contemplarás el atardecer en el Salar y noche de estrellas. Retornamos a Uyuni a las 21.30 aprox. (el horario para el final de este día depende de las condiciones climatológicas y de la posición y estado de la Luna). Llegada a Uyuni a las 22.30 aprox. Noche a bordo del bus cama hacia La Paz
Incluye: Desayuno.
Nos trasladaremos de la estación del bus hacia el hotel a descansar. A la hora acordada empezaremos nuestro city tour por la ciudad de La Paz: El recorrido será en el bus rojo de la ciudad (Un cómodo bus de dos pisos y techo abierto que nos permitirá apreciar de una forma única el recorrido por todos los lados de la ciudad). Iniciamos esta aventura a las 14:10 hrs. visitando la Plaza Murillo para conocer las edificaciones principales como La Catedral, el Palacio Legislativo y Ejecutivo, el Palacio Quemado. Luego pasando por el estadio Hernando Siles (Uno de los estadios de fútbol más altos del mundo a 3.600 m.s.n.m.) nos dirigiremos al Mirador de Killi killi desde donde se puede apreciar la ciudad de la Paz. Luego nos dirigimos hacia la zona sur (paisajes coloridos característicos del cráter de La Paz), casas residenciales (observaremos condominios lujosos, barrios predilectos de la clase alta). Llegaremos al Valle de la Luna (lugar arcilloso de paisajes naturales en cráteres y obeliscos). Retornando tomamos las líneas de Teleférico que nos elevaran desde 3.600m.s.n.m. a 4090 m.s.n.m. apreciando desde los cielos diferentes partes de la ciudad Maravilla La Paz. Hacemos una parada en mirador de la línea roja. Un lugar ideal para sacar fotos espectaculares. Bajamos hacia el centro pasando por la colorida villa Chualluma. Y acabamos en la antigua estación de tren del teleférico rojo. Alojamiento en La Paz
Incluye: Desayuno.
Día libre para disfrutar a tu gusto o para tomar el tour opcional sugerido: Día de aventura en las carreteras de la muerte. Este fascinante camino antiguo a los Yungas o el camino a Coroico es conocido también como “El camino de la Muerte” o “El camino más peligroso del mundo”; es un camino de aproximadamente 80 Km. de extensión desde la ciudad de La Paz hasta su llegada a la localidad de Yolosa. Un lugar donde los andes y la Amazonía boliviana se fusionan entre Nevados, cascadas, precipicios y una imponente vegetación. En 1995 el Banco Interamericano de Desarrollo la bautizó como el camino más peligroso del mundo. y desde allí creció aún más su fama. Hoy en día la carretera de la muerte Expedita, libre a disposición de los turistas que quieran desafiar esta ruta de en bicicleta de montaña ya que (solo un 5 % de choferes de los automóviles que transitan en ese horario al día de hoy se animan en conducir por el CAMINO DE LA MUERTE facilitando a los más de dos mil turistas que visitan semanalmente disfrutar de este hermoso y vertiginoso paseo.
Día 9 : COPACABANA – LAGO TITICACA – ISLA DEL SOL – PUNO
Incluye: Desayuno.
Copacabana está a una altura de 3810 msnm en el majestuoso Lago Titicaca, a los pies de la Virgen de Copacabana, donde se encuentra su imponente iglesia de gran relevancia para la población local debido a los milagros y su trascendencia histórica. Construida en 1550 después de la Virgen de Guadalupe en México es la catedral más antigua de Sur América. Basílica hecha al estilo de Arte Mestizo barroco donde la más famosa Virgen de Copacabana tiene su trono cubierto por placas de plata repujada, corona y joyas hechas de oro y plata, costosos mantos y una infinidad de piedras preciosas y joyas que sus creyentes le ofrecen como ofrenda a los muchos milagros que realizó por toda Bolivia y actualmente por todo el continente.
Día 10 : UROS – TAQUILE – CUSCO
Incluye: Desayuno.
Serás recogido en el hotel a las 6:40 a.m., y nos trasladaremos al puerto del lago Titi Caca. Luego de 30 minutos de viaje llegaremos a las hermosas islas flotantes de los Uros, únicas en el mundo. Continuaremos nuestro viaje a Taquile llegando a las 11:30 a.m. Después efectuaremos una caminata de 40 minutos desde el puerto hasta el pueblo, visitando Taquile por un tiempo de 2 horas. Apreciaremos su paisaje, la exhibición de artesanía y, sobre todo, las vivencias de los isleños, quienes mantienen y conservan sus costumbres ancestrales. Aquí podremos almorzar. A las 14:30 p.m. el viaje de retorno a Puno llegando a las 16:30 p.m. El tour termina en la zona centro de la ciudad de Puno. Finalmente nos trasladamos al terminal terrestre de la ciudad de Puno a las 8:15 pm. Noche abordo en bus cama hasta la ciudad de Cusco.
Incluye: Desayuno.
Llegada Cusco y traslado al hotel para descansar. En la tarde city tour en Cusco. Por la tarde aproximadamente 1:00 p.m. te recogemos en el hotel e iniciaremos nuestro tour por la ciudad, empezando por La Catedral del Cusco. Luego visitaremos el Templo Qorikancha o Templo del Sol; Continuaremos nuestra visita guiada por los centros arqueológicos ubicados en los alrededores de la ciudad de Cusco; comenzando por Sacsayhuaman, Qenqo, Puka–Pukara y Tambomachay. El tour terminará cerca de la plaza de armas de Cuso. Alojamiento
Día 12 : MACHUPICCHU FUL DAY
Incluye: Desayuno.
Muy temprano (entre 3:00 a.m y 4:00 a.m) comenzaremos nuestro día, a la hora oportuna nos trasladaremos del hotel a la estación de tren de Ollantaytambo. Luego abordamos el tren que pasa por el Valle Sagrado de los Incas hasta llegar al pueblo de Aguas Calientes en un viaje de 3 horas aproximadamente. En Aguas Calientes abordaremos el bus que nos trasladará al Parque Arqueológico de Machu Picchu, situado en lo alto de la montaña. Nuestro guía empezará el tour para que conozcas de mejor manera la historia y arquitectura de la Ciudad Inca de Machu Picchu. Quedarás maravillado con las construcciones y templos Incas, además del entorno natural que rodea Machu Picchu. Al terminar, tendrás tiempo para recorrer libremente Machu Picchu. Por la tarde o noche abordaremos el tren con dirección a la estación de Ollantaytambo; es aquí donde estaremos esperando para trasladarnos hasta la Plaza de Armas de la ciudad del cusco. El tour termina cerca de la plaza de armas a las 10:30p.m. Alojamiento en Cusco.
Incluye: Desayuno.
Este día iniciaremos muy temprano entre las 4:00 a.m. a 4:30 a.m., para abordar la movilidad y hacer un viaje de aproximadamente 2 horas con rumbo al poblado de Mollepata, en el exuberante valle del río Apurímac, lugar donde tendremos nuestro desayuno y compraremos lo que se necesite para realizar el recorrido antes de iniciar con nuestra caminata a la Laguna Humantay ubicado a 4200 m.s.n.m. Luego del desayuno, seguimos hacia Challacancha en el transcurso del recorrido disfrutaremos de la belleza del paisaje, continuamos la ruta con destino a Soraypampa, lugar donde tendremos un pequeño descanso, para poder cargar energías y comenzar la caminata hacia la Laguna Humantay, durante el recorrido se observa los sorprendentes miradores apreciando toda la belleza paisajística. Desde soraypampa la caminata dura 2 horas aproximadamente, hasta llegar a la laguna humantay, llegando podremos apreciar por un lado la laguna Humantay y por el otro lado el Imponente Nevado de Salkantay, luego retornaremos a nuestro campamento para nuestro almuerzo y tiempo libre para tomar fotos, descansar y finalmente estaremos retornando de Soraypampa con destino a la ciudad de Cusco. Noche de alojamiento en Cusco.
Día 14 : MONTAÑA DE 7 COLORES
Incluye: Desayuno.
Partiremos de cusco alrededor de las 5:00 am hacia el sur de la ciudad, pasaremos por Urcos, Cusipata (1:30 hrs. de viaje aprox.) en donde disfrutaremos de un nutritivo desayuno el cual durará unos 40 minutos aprox. Después de una breve charla continuaremos con nuestro viaje tomando nuestra movilidad con dirección al punto de inicio de la caminata la comunidad de fula wasi pata (1:00 hrs. Aprox). Empezaremos nuestra caminata al pie del nevado Ausangate, una subida de 1:30 hrs. aproximadamente hasta llegar al punto más alto en donde podremos apreciar la montaña de colores, durante este trayecto tendremos la oportunidad de ver las distintas variedades de camélidos sudamericanos así como flora propia del lugar, llegando a la montaña de colores tendremos tiempo para tomar fotografías de este lugar enigmático, aproximadamente unos 40 minutos después continuaremos con nuestra caminata de descenso de 1:00 hora aproximadamente llegando al punto en donde inicio nuestra caminata en donde nos espera nuestra movilidad para ir en dirección al restaurante en Cusipata donde nos espera nuestro delicioso almuerzo. Tendremos 1:00 hora aproximadamente para finalmente retornar con dirección a la ciudad de cusco en donde estaremos a las 4:00 pm aproximadamente. El tour termina cerca de la plaza de armas de Cusco. Alojamiento.
A la hora acordada te recogeremos para dirigirnos hacia el aeropuerto y volar de regreso a Bogotá. ¡Nos volveremos a ver en un próximo destino! Hasta aquí han llegado en esta oportunidad nuestros servicios.